Changing schools

confinanciado-a-Erasmus

Resumen del proyecto

Dado que España, y especialmente la Región de Murcia, siguen teniendo tasas de abandono escolar muy elevados, la Agencia Nacional para el desarrollo de los proyectos Erasmus+ (SEPIE) propuso como prioritario el abordaje de estos fenómenos que permitan, en la medida de lo posible, disminuirlos, ya que ponen en peligro la efectiva integración social y laboral de nuestros jóvenes. El proyecto está coordinado por el EOEP Molina. El resto de los socios son:
  • CENTRUL JUDETEAN DE RESURSE SI ASISTENTA EDUCATIONALA. Es un equipo de orientación de Cluj-Napoca (Rumanía);
  • EARLY SCHOOL LEAVING IN GREECE. Una cooperativa especializada en elaboración de materiales multimedia y trabajo con profesorado para el aumento de la implementación de metodologías innovadoras e inclusivas de Atenas (Grecia);
  • PRIMARY SCHOOL SIME BUDINICA. Una escuela de un pueblo de Croacia.
  • SREDNO UCHILISHTE PETKO RACHEV SALVEYKOV . Una escuela de un pueblo de Bulgaria;
  • CAMARA MUNICIPAL DE OBIDOS. Una administración educativa local especializada en la implementación de proyectos de creatividad y arte en las escuelas de la zona de Óbidos (Portugal).
Los objetivos que nos proponemos son: I- Reflexionar a nivel europeo en: a-las barreras y necesidades del profesorado en relación a la implementación de metodologías inclusivas para prevenir el abandono y el fracaso escolar. b-la participación de las familias en los centros educativos y la colaboración con el profesorado como factor de prevención de estos fenómenos. II-Analizar nuestros sistemas educativos, leyes y prácticas relacionadas con la prevención de estos fenómenos para saber cuales son nuestras fortalezas y debilidades. III-Trabajar con el profesorado, las familias, asociaciones e instituciones educativas y sociales que trabajan con colectivos desfavorecidos para sumar esfuerzos en el diseño de estrategias que nos permitan prevenir estos fenómenos o intervenir de forma más rápida y eficaz. IV- Diseñar y desarrollar unos cursos y talleres para padres y profesores con el fin de formarles en las estrategias que permitirían una mejor prevención del abandono y fracaso escolar: metodologías inclusivas, comunidades de aprendizaje, etc. PRINCIPALES ACTIVIDADES Además de lo señalado, desarrollaremos las siguientes actividades principales a lo largo de estos dos años:
  • Actividades de enseñanza-aprendizaje en cada país participante: observación de buenas prácticas y realización de talleres sobre metodologías inclusivas y comunidades de aprendizaje (España); formas de incluir las inteligencias múltiples en el aula (Croacia y Bulgaria); formas de trabajo entre padres-profesores y padres-alumnos (Bulgaria); introducción de la creatividad en el aula (Portugal) y otras metodologías inclusivas (Grecia).
  • Red europea de escuelas inclusivas. Usando las distintas plataformas y herramientas digitales, haremos una red de escuelas inclusivas para dar oportunidad a nuestros centros educativos de seguir enriqueciéndose tras la terminación de nuestro proyecto.
  • Guía de buenas prácticas sobre la prevención del abandono y fracaso escolar que incluirá un capítulo sobre el análisis estadístico de necesidades de profesores y padres sobre estos aspectos obtenido en cada país; un capítulo por enfoque innovador e inclusivo (inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos y en resolución de problemas, e-learninggamificación, flipped classroom); un capítulo sobre la idoneidad del enfoque Comunidades de aprendizaje, entre otros contenidos.
  • A lo largo de estos años, se harán diferentes actividades de difusión (folletos, marcapáginas…) y encuentros informativos, con el fin de difundir lo más posible los materiales que puedan ser útiles para profesorado y familias, así como invitarles a nuestros cursos y talleres.
  • Al final, se hará un evento de mayor entidad para presentar la guía de buenas prácticas.

Actividades

Enlaces de interés

EOEP molina has been selected, among more than 100 institutions from all spain, to develop a new erasmus+ project about the prevention of the early

Leer más »

Inteligencia emocional

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN EDUCACIÓN https://view.genial.ly/5fbac6d39e845a12b6ed0a1c/vertical-infographic-enlace-acceso-escuela-de-familias-on-line-eoep-molina-de-segura-copia          ID DE LA REUNIÓN: 96480762901           CÓDIGO DE ACCESO:

Leer más »
confinanciado-a-Erasmus
El proyecto “CHANGING SCHOOLS, CHANGING LIVES” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de las organizaciones que conforman este proyecto y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.