w-erasmusplus

Familias

En qué consisten

Los “Grupos Educativos de Apoyo a la Familia”, se enmarcan una de  las funciones  del EOEP, la de proporcionar “información, formación y apoyo” a los padres y madres.

El objetivo es trabajar en pequeño grupo con las familias de alumnado que presentan necesidades educativas similares, creando un espacio donde los padres y madres puedan reflexionar sobre su situación y mejorar sus estrategias educativas. Buscamos  incrementar la conciencia de los padres-madres y la utilización de sus aptitudes y competencias parentales.

Estos grupos están coordinados por la Profesora de Servicios a la Comunidad (PSC) quien desarrolla la mayor parte de ellos, contando con la colaboración de varios orientadores del EOEP.

Iniciamos este trabajo en el curso 2008-09, en el marco de un Proyecto de Innovación Educativa y posteriormente en dos proyectos europeos sobre trabajo con familias. Hasta junio de 2022 hemos trabajado con un total de 81 grupos y 1240 familias.

Los tipos de grupos de padres que se realizan cada curso escolar son:

  • “Educar en positivo para mejorar la conducta”
  • “Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH)”
  • “Dificultades persistentes en la lectoescritura”
  • “Trastornos del Espectro Autista (TEA)”
  • “ Educación Emocional”.
  • “Usos y abusos de los dispositivos digitales”

En cursos anteriores se han realizado también otros grupos como “Altas Capacidades”, “Atención Temprana”  “TEL” y “Padres Dinamizadores”. 

Destinatarios

Los destinatarios son las familias de los colegios de Educación Infantil y Primaria del sector geográfico del EOEP de Molina (Molina de Segura, Abanilla, Alguazas, Ceuti, Fortuna, Las Torres de Cotillas y Lorqui)

Una parte de los grupos van dirigidos a familias  de niños que han sido evaluados por EOEP con ese perfil (TEA, TDAH, Dislexia).

Otra parte tienen un carácter más abierto, ya que en ellos pueden participar familias cuyos hijos presenten necesidades educativas en esas áreas o bien familias interesados en mejorar sus formación y estrategias educativas con respecto a ese tema .

Cómo se puede participar en ellos

Las familias interesadas podrán informarse a través del colegio en el que están escolarizados sus hijos. Al inicio de curso se envía a todos los colegios de nuestro sector el calendario con las actividades previstas y las fechas.

También podrán informarse de este calendario en la sede de nuestro EOEP.

 – TRASTORNO del ESPECTRO AUTISTA (TEA). Dirigido a familias de niños entre 1 y 6 años que están en valoración por rasgos TEA o ya han sido diagnosticados.

    Día : jueves
    Fechas: 8 y 22 de febrero, 7 y 21de  marzo
    Hora: 10 mañana
    Duración de cada sesión: una hora
    Lugar: Centro El Jardin, c/ Joaquin Abellán s/n Molina de Segura  

– USO Y ABUSO DE DISPOSITIVOS DIGITALES (movil, tablet, etc) EN NIÑOS. Claves para educar en la FAMILIA
    Día : miércoles
    Fechas: 13 y 20 de  marzo
    Hora: 10 mañana
    Duración de cada sesión: una hora

    Lugar: Centro El Jardin, c/ Joaquin Abellán s/n Molina de Segura  

– EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR. Ideas para padres y madres
    Día : jueves
    Fechas: 18 de abril,  2 y 16 de mayo
    Hora: 10 mañana
    Duraciónde cada sesión: una hora

    Lugar: Centro El Jardin, c/ Joaquin Abellán s/n Molina de Segura 

– EDUCAR CON AUTORIDAD POSITIVA para MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
    Día : miércoles
    Fechas: 24 de abril, 8 y 22 de mayo
    Hora: 10 mañana
    Duración de cada sesión: una hora

    Lugar: Centro El Jardin, c/ Joaquin Abellán s/n Molina de Segura 

Materiales de trabajo utilizados en las sesiones

El material de trabajo utilizado durante las sesiones está colgado en el apartado de FAMILIAS-ORIENTACIONES de esta web.

Para saber más sobre el funcionamiento de estos Grupos Educativos puede consultar el siguiente documento “Grupos Educativos de Apoyo a la Familia”. Una experiencia de trabajo con padres del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de Molina de Segura.

Para saber más

Orientaciones para familias

Educar en positivo, claves para mejorar el comportamiento

Para saber más

Educación emocional

Para saber más

Estrategias de autocontrol emocional para padres

TDAH, déficit de atención con hiperactividad

Para saber más

TEA, transtorno del espectro autista

Para saber más

Este cortometraje nos acerca al autismo a través de la mirada de una pequeña que nos habla de este trastorno neurológico que padece su hermano. Y lo hace de una manera especial, recalcando la idea de que hay que respetar a las personas.

Usos y abusos de los dispositivos digitales. Claves para educar

Para saber más

Cómo hablar con los niños sobre la muerte y el duelo

Educación afectivo-sexual

Para saber más

Como ayudar a tu hijo a estudiar con recursos digitales

Translate »