Training on learning disabilities

for parents and teachers.

New strategies and methodologies

and ICT contribution.

2015-1-ES01-KA201-015806

Go Back

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

El alumnado con dificultades específicas de aprendizaje puede tener un rendimiento escolar, si no inferior a la media, al menos, por debajo de su verdadero potencial intelectual. La mayoría de ellos, además, suspende algunas áreas del currículo. Aunque en los últimos años muchos países han desarrollado leyes educativas que tratan de introducir en el contexto escolar algunas estrategias que ayuden a este alumnado a alcanzar los objetivos educativos, la realidad es que los profesores y familias, aun en la actualidad, tienen problemas para ayudar al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje a alcanzar un nivel adecuado en las competencias básicas, que les permita, en primer lugar, tener un futuro educativo más claro, y entonces, alcanzar un buen nivel de empleo. Esto es aún más difícil en el caso del alumnado que pertenece a minorías en desventaja.

Cuando entrevistamos a profesores y padres que tienen alumnos o hijos con dificultades específicas de aprendizaje, éstos siempre señalan que necesitan más entrenamiento en cómo ayudar a este perfil de alumnos, teniendo en cuenta que éstos son inteligentes, pero no aprenden de acuerdo con su verdadero potencial intelectual. Además, el profesorado dice no saber cómo enseñar a una amplia diversidad de alumnado en el mismo momento y espacio. Por otra parte, los padres, especialmente los provenientes de contextos rurales, o con bajo nivel de formación, no conocen las nuevas tecnologías que podrían ayudar a sus hijos a compensar sus dificultades o a mejorar sus habilidades, y por lo tanto, sus resultados académicos.

De este modo, con este proyecto, tratamos de buscar nuevas estrategias que permitan a profesorado y familias de alumnado con dificultades específicas de aprendizaje, ayudar a que éstos últimos alcancen mejores resultados de aprendizaje. Para ello, organizaremos entrenamientos innovadores para profesores y padres, crearemos nuevas herramientas y materiales, especialmente TIC (Técnicas de la Información y Comunicación) para ellos y para ofrecerlo a otros orientadores escolares u otros profesionales que trabajen con este tipo de alumnado.

* Los objetivos que queremos desarrollar son:

A- Para las instituciones participantes

  1. Desarrollo y aplicación de prácticas innovadoras a un nivel local, regional, nacional y europeo. Vamos a encontrar estrategias innovadoras para ayudar a profesores y padres a introducir técnicas TIC y otros materiales y metodologías innovadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este proceso, todos los participantes tienen que desarrollar competencias digitales más avanzadas y poner en práctica entrenamiento de adultos novedosos.

B- Objetivos relacionados con nuestros grupos de destinatarios: profesores y padres o familias

  1. Analizar la atención a la diversidad que actualmente tiene el alumnado con dificultades de aprendizaje, así como las formas en que las familias se enfrentan a estas dificultades con sus hijos, hacer una investigación sobre las actuales estrategias usadas en el contexto escolar y familiar, con el fin de seleccionar aquellas que suponen buenas prácticas, pero poniendo el acento en los problemas que nos encontramos, así como las posibles soluciones y perspectivas de futuro.
  2. Desarrollar las competencias del profesorado desarrollando nuevas metodologías en el entrenamiento o formación de profesores, que les permita enseñar a una variedad de alumnado, incluyendo buenas prácticas y estrategias innovadoras para ayudar al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje.
  3. Aumentar la frecuencia y la calidad de uso de las nuevas tecnologías, TIC, en el contexto educativo (tanto por profesores como por las familias) con el fin de ayudarles a enseñar mejor o ayudar más eficientemente a estos niños, para que a su vez, éstos puedan alcanzar mejores resultados académicos y un aprendizaje.
  4. Introducir cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje en entrenamiento de adultos, para hacerlo más acorde con nuestros tiempos, más efectivo y motivante, a través de la introducción de las TIC.
  5. Aumentar la motivación del profesorado que debe enseñar y favorecer el aprendizaje en situaciones difíciles.
  6. Dar a los padres un mejor apoyo en el afrontamiento de las dificultades de aprendizaje de sus hijos, enseñándoles también el uso de las nuevas TIC.
  7. Objetivo indirecto: Mejorar los resultados de aprendizaje del alumnado con dificultades específicas de aprendizaje.

Los productos que vamos a producir y que podrán encontrar en este portal, son:

  • Plataforma web en la cual, padres, profesores y alumnos, así como otros profesionales del contexto educativo, podrán encontrar ideas sobre cómo este tipo de alumnado aprende mejor: herramientas TIC, estrategias innovadoras; libros y artículos relacionados con estas dificultades específicas de aprendizaje: Dislexia, Disgrafía, Disortografía, Discalculia, Trastorno del aprendizaje no verbal y Déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Todos estos materiales se pueden usar de forma libre.
  • Cursos para profesores y talleres para familias sobre cómo manejarse con las dificultades específicas de aprendizaje: videos, currículo de los cursos, etc.
  • Creación de videojuegos originales para ayudar al alumnado con dificultades de aprendizaje a aprender mejor y trabajar las funciones ejecutivas que son recomendables para ser entrenadas en niños con este perfil.
  • Guía metodológica de buenas prácticas con un glosario de términos que permita a los padres y profesores que no están acostumbrados a la terminología TIC entender mejor este tipo de materiales y les anime a usarlos más en el aula.
  • Cuestionario para profesores y padres sobre sus necesidades y conocimientos sobre dificultades de aprendizaje. Análisis estadístico de estos resultados.
  • Análisis crítico de la realidad en dificultades específicas de aprendizaje en los cinco países participantes, en seis lenguas.