Training on learning disabilities

for parents and teachers.

New strategies and methodologies

and ICT contribution.

2015-1-ES01-KA201-015806

INFORMACIÓN PARA PADRES

El trastorno de aprendizaje no verbal (NVLD) parece ser el resultado de una alteración de las funciones cognitivas relacionadas con las disfunciones en el hemisferio derecho. Se caracteriza por la concomitancia de dificultades en las habilidades sociales, el rendimiento escolar, baja habilidad visual-espacial y torpeza. Fue descrito en 1971 por Johnson et al, a partir de la observación de niños cuyas características principales fueron: Incapacidad para comprender el significado del contexto social, poca capacidad para el aprendizaje académico y dificultad en el aprendizaje no verbal.

Dificultades para interpretar gestos, expresiones faciales, tacto y otros elementos de comunicación no verbal. Se relacionó con la disfunción en el Hemisferio Derecho (R.H.) por la superposición de estos síntomas en adultos con lesión R.H. El autor más completo en el campo de NVLD es Rourke et al. (1994) quien definió los criterios de diagnóstico y sugirió una afectación en las conexiones del Hemisferio Derecho.

En este ensayo encontrará información útil para comprender mejor esta enfermedad no demasiado conocida: definición y síntomas; cómo ayudarlos y recursos para trabajar algunas funciones cognitivas.